100 años del Cacereño. Capitulo 11

  • 28 enero, 2019
  • 0
¡Léelo en 4 min.!

En estos artículos, Paco Mangut – periodista deportivo de la ciudad cacereña, que lleva cubriendo la actualidad del equipo desde hace muchos años – nos cuenta las vivencias del equipo desde su creación hasta el día de hoy.

Un repaso a la historia del Cacereño que también podéis ver en su libro ‘Club Polideportivo Cacereño, sus orígenes, su historia’ o seguirlo a través de su Facebook donde están publicado los artículos que también podréis leer en esta web.

El Cacereño cumple 100 años. Capítulo XI

Tras el éxito de la temporada 43-44 con el título de campeones y la frustrada liguilla de ascenso a segunda división, el Cacereño estrena presidente, Don Jose Murillo que constituye una junta directiva formada por 21 directivos entre los que estaba los Sres. Gobernadores Civil y militar, asÍ como el Alcalde de Cáceres en aquellos momentos. 

En aquella época, aparecieron los problemas económicos y la nueva Junta directiva heredó una deuda de 30.000 ptas. A la que se pudo hacer frente gracias al traspaso del centro delantero Muños nada más ni nada menos que al Real Madrid. Además, el equipo madrileño vino a jugar un partido amistoso a Cabezarrubia que termino con empate a un gol. 

El sustituto para el puesto de delantero centro fue otro excelente rematador, Mariano que el día que el Cacereño gano en la liga en Talavera 3-5 fue el autor de los cinco goles. 

El nuevo entrenador Guillamos que vino de Sevilla se incorporó al equipo con la liga ya empezada y con ficha de jugador-entrenador actuó en varios partidos. Para esta temporada 44-45, el C. D. Cacereño fue incluido en el grupo VII con equipos de Madrid, Castilla la Nueva y Extremadura. Quedo el equipo clasificado en cuarta posición siendo el resultado más importante un 9-0 al Emeritense en el último partido liguero. 

Fue en esta campaña, cuando por primera vez se dieron noticias de un partido a través de la emisora local Radio Falange mediante conferencias telefónicas que pagaron los propios aficionados con sus donativos. Fue en un partido jugado en Badajoz y que perdió el Cacereño 2-0 
Las anécdotas más sonadas de esa temporada fueron la que protagonizo un árbitro de Badajoz que suspendió el partido ante el Mediodía C. F. de Madrid con empate a uno en el marcador a falta de trece minutos para el final para no perder el tren que estaba próximo a salir y con una estación de Renfe estaba junto al campo de futbol Cabezarrubia. Vestido de árbitro se montó en el convoy y allí se cambió en los lavabos. 

La otra historia no menos curiosa la protagonizo el delantero centro emeritense Luchana en el último partido de liga. Iba ganando el cacereño 7-0 y no se le ocurrió otra cosa que insultar gravemente al árbitro Señor Mendoza que lo expulsó. El jugador se negó a salir del campo. Los jugadores de uno y otro equipo se enzarzaron en una pelea que obligó a intervenir a la Guardia Civil. Los jugadores visitantes se retiraron al vestuario y decidieron no seguir jugando. Al final un directivo del cacereño les convenció y de nuevo salieron al terreno de juego, pero adoptando una actitud pasiva. El Cacereño marco dos goles más y con el resultado de 9-0 y porque aquello ya era un cachondeo, el árbitro decidió suspender definitivamente el partido.

También esta temporada el club participo en la Copa Federación. Llegó hasta la semifinal tras eliminar al Plasencia, Talavera, Toledo y Onuba. En la semifinal contra el Valladolid aquí gano 3-0 y allí perdió 3-0. En la prorroga marcó un gol más el Valladolid que les llevó a la finalísima, pero apunta la prensa de entonces que fue tan descarada la actuación del árbitro de turno Sr. Munguía a favor del Valladolid que la propia Federación Española de futbol decidió suspender al colegiado. 

En las ferias de mayo vino el Sevilla de la primera división a jugar dos amistosos a Cáceres. En el primer partido hubo empate a cuatro goles y en el segundo gano el Sevilla 2-3. Como dato curioso para estos dos partidos el cacereño se reforzó con el delantero centro del Emeritense, Luchana.

En la foto de hoy, el defensa Barbero, entre los miembros de su Peña deportiva en las gradas de Cabezarrubia.